Logo de zanorivale
Formación
Acreditada
Casos
Reales

zanorivale

Análisis Financiero Avanzado

Nuestra Metodología de Análisis Financiero

Combinamos experiencia práctica con herramientas cuantitativas avanzadas para descubrir oportunidades reales en mercados complejos

12+ Años activos
340+ Análisis realizados
28 Sectores evaluados
95% Precisión predictiva

El Análisis que Hacemos Aquí es Diferente

No seguimos modelos estándar porque los mercados no son estándar. Desde 2013 venimos ajustando nuestro enfoque según lo que realmente funciona, no según lo que dice la teoría.

Trabajamos con datos primarios, no con resúmenes de terceros. Y cuando algo no cuadra en los números, investigamos hasta entender por qué antes de hacer cualquier recomendación.

  • Análisis cuantitativo con modelos propios adaptados a cada industria
  • Evaluación cualitativa basada en entrevistas directas con gestores
  • Monitoreo continuo de variables macroeconómicas y sectoriales
  • Revisión trimestral de todas las posiciones con ajustes documentados
Analista financiera revisando datos cuantitativos

Dra. Silvia Navarro

Directora de Metodología

Con quince años evaluando riesgos estructurales en mercados europeos, Silvia desarrolló nuestro sistema de alertas tempranas que identifica desequilibrios antes de que impacten valuaciones.

Especialista en análisis sectorial trabajando con datos

Dra. Ainara Bergara

Analista Principal de Sectores

Ainara pasó ocho años en banca de inversión antes de unirse al equipo. Su especialidad es detectar cambios competitivos que otros analistas pasan por alto en sus valoraciones.

Cómo Estructuramos Cada Análisis

Nuestro proceso tiene seis fases claramente definidas que aplicamos sistemáticamente a cada oportunidad que evaluamos

1

Screening Inicial

Filtramos el universo completo usando criterios fundamentales: liquidez, rentabilidad operativa, estructura de capital y tendencias de flujo de caja.

2

Análisis Sectorial

Evaluamos la posición competitiva dentro de su industria, identificando ventajas sostenibles y riesgos estructurales específicos del sector.

3

Modelización Financiera

Construimos modelos detallados de valoración usando múltiples metodologías: DCF, comparables y análisis de transacciones cuando hay datos disponibles.

4

Análisis de Riesgos

Identificamos todos los escenarios adversos posibles y cuantificamos su impacto en la tesis de inversión, estableciendo límites claros de exposición.

5

Validación Cualitativa

Contrastamos los datos con información primaria de expertos del sector, proveedores y cuando es posible, conversaciones con el equipo directivo.

6

Monitoreo Activo

Seguimiento trimestral de todas las métricas clave con alertas automáticas cuando algún indicador se desvía significativamente de lo esperado.

Especialista aplicando técnicas avanzadas de análisis financiero

"Lo que nos diferencia es que no buscamos respuestas rápidas. Buscamos respuestas correctas, aunque lleven más tiempo."

Aplicamos Rigor Técnico en Cada Decisión

Modelos Propietarios Ajustados

Desarrollamos algoritmos de valoración específicos para cada sector que consideran variables únicas de cada industria, no solo múltiplos genéricos del mercado.

Análisis de Sentimiento Cuantificado

Procesamos datos alternativos como transcripciones de conferencias, menciones en medios especializados y cambios en posiciones institucionales para anticipar movimientos.

Backtesting Sistemático

Cada ajuste metodológico se valida contra datos históricos de los últimos diez años para verificar que mejora realmente la capacidad predictiva del modelo.

Documentación Exhaustiva

Mantenemos registros detallados de cada análisis, decisión y resultado para identificar patrones en nuestros aciertos y errores, mejorando continuamente el proceso.

¿Quieres Ver Cómo Aplicamos Esta Metodología?

Ofrecemos sesiones de formación especializadas donde explicamos en detalle nuestras técnicas de análisis avanzado. Los próximos programas comienzan en septiembre de 2025.

Solicitar Información