Logo de zanorivale
Formación
Acreditada
Casos
Reales

zanorivale

Análisis Financiero Avanzado

Domina el análisis financiero que transforma datos en decisiones realmente fundamentadas

Porque saber leer un balance no es lo mismo que anticipar escenarios complejos. Aquí aprenderás técnicas que van más allá de fórmulas básicas, te metemos en problemas reales donde las cifras cuentan historias que nadie más ve.

Explorar el programa
Análisis financiero avanzado con gráficos y datos complejos
Profesional realizando análisis de ratios financieros
Diagnóstico empresarial

Aprender a detectar señales que otros ignoran hasta que es tarde

En 2024 vi empresas que parecían sólidas en sus informes anuales. Tres trimestres después, crisis de liquidez. ¿El problema? Nadie miró más allá del EBITDA. Trabajamos con ratios de conversión de efectivo, análisis de tendencias operativas y esas métricas incómodas que revelan problemas estructurales.

No es paranoia financiera, es rigor. Cuando entiendes cómo se deteriora la salud financiera de una empresa, puedes intervenir antes de que todo explote.

  • Análisis de flujos de caja operativos con descomposición de componentes críticos
  • Identificación de riesgos de solvencia mediante ratios de cobertura avanzados
  • Evaluación de calidad de beneficios y sostenibilidad de resultados reportados
  • Modelado de escenarios de estrés financiero bajo condiciones adversas

Tres pilares que sostienen el análisis serio

No son trucos ni atajos. Son metodologías que requieren práctica constante y criterio profesional desarrollado con casos reales. Las aplicarás hasta que se vuelvan segunda naturaleza.

01

Valoración por múltiplos comparables

Empresas similares, sectores paralelos, ajustes por tamaño y geografía. Aprenderás a construir grupos de comparación defendibles y a justificar cada ajuste que hagas en los múltiplos.

02

Modelado de flujos descontados

DCF que aguanten preguntas difíciles. Proyecciones realistas, tasas de descuento calculadas con rigor, valores terminales que no sean fantasías. Lo harás hasta que tus supuestos sean sólidos.

03

Análisis de sensibilidad estructurado

¿Qué pasa si las ventas caen un 15%? ¿Y si los márgenes se comprimen? Construirás tablas de sensibilidad multivariable y escenarios probabilísticos que muestren rangos de valor creíbles.

Casos que te enseñan más que teoría pura

Situaciones reales, ligeramente anonimizadas. Empresas con problemas estructurales, oportunidades mal valoradas, fusiones complicadas. Esto es lo que practicarás durante el programa.

Análisis de reestructuración empresarial

Empresa familiar con deuda insostenible

Refinanciación urgente, credores nerviosos, activos que vender. Analizamos la estructura de capital, negociamos plazos y propusimos desinversiones estratégicas. La empresa sigue operando en 2025.

Reestructuración exitosa
Valoración de startup tecnológica pre-serie B

Valoración pre-serie B de startup tech

Sin beneficios, con tracción de usuarios, quema de caja controlada. Aplicamos múltiplos de revenue, descuentos por iliquidez y comparables de salidas recientes. Los inversores aceptaron el rango propuesto.

Ronda cerrada correctamente
Retrato profesional del instructor de análisis financiero

Ignacio Ferrer

Director del programa

Pasó 12 años en banca de inversión antes de cambiar a formación. Ha valorado desde pymes hasta grupos cotizados, y ahora enseña lo que realmente funciona cuando las cifras importan.

Instructores que conocen el análisis desde dentro

No son académicos que nunca han salido de la universidad. Han trabajado en auditorías difíciles, due diligences bajo presión y valoraciones que determinaron fusiones importantes. Saben qué errores cometen los principiantes porque los cometieron ellos también.

Y lo mejor: te corrigen cuando te equivocas. Nada de "buen intento", sino feedback directo sobre por qué tu modelo no cierra o tus supuestos son débiles. Así se aprende de verdad.

Ver metodología completa

Próxima convocatoria en septiembre 2025

Inicio programado para la segunda semana del mes

Plazas limitadas porque trabajamos en grupos pequeños donde cada participante recibe seguimiento individual. Si estás pensando en inscribirte, mejor que lo hagas con tiempo. Las ediciones anteriores se llenaron dos meses antes del inicio.

Grupo de profesionales en sesión intensiva de análisis financiero